×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

El apasionante mundo de la sal

El apasionante mundo de la sal

La sal procede de las salinas marinas: su concentración en el mar está entre 30 y 40 gramos por litro (en el Mar Muerto es de 10 veces más, unos 330 gramos por litro). También se encuentra en salinas interiores y en minas.

La palabra “salario” viene del latín “salarium”, que significaba pago en sal, costumbre del Imperio Egipcio y posteriormente Romano, donde muchas veces se hacían pagos a los soldados con este condimento, muy apreciado al ser una de las pocas maneras que se tenían en la Antigüedad de conservar los alimentos.

Actualmente se comercializan tres clases de sal:

  1. La sal Marina, obtenida mediante la evaporación solar natural del agua de mar.  En este caso contiene un 99% de Cloruro sódico y un 1% de otras sales presentes en el mar.  Esta composición de sales minerales la hace ideal para la alimentación humana.
  2. La sal de mina en bruto.  Procede de la explotación de las minas de Cloruro Potásico.  Contiene muchas impurezas y se utiliza en deshielo de carreteras y para las electrólisis cloro-sosa.
  3. La sal Vacuum, obtenida por la purificación en fábricas de la sal de mina en bruto y de la que se obtiene de la perforación de minas de este producto.  A partir de ahí, gracias a los posteriores procesos de refinados, y según el lugar de producción que se considere, nacen distintos tipos y variedades.

¿Qué diferencia hay entre Vacuum y Marina?

La ventaja de las Sales Vacuum sobre la Sal Marina es que casi no contienen impurezas, lo que les hace muy recomendables para lavavajillas y descalcificadores de agua. Otra gran ventaja es que la vacuum no se apelmaza al tener muy poca humedad.

Conoce la gama completa que ofrece Vadequímica

Sales marinas

Sales vacuum

 

Entradas relacionadas