Las imágenes de los productos son ilustrativas. El envase puede variar sin afectar sus características y calidad.
¿Necesitas ayuda para comprar este producto?
Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto.
Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h.
Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto. Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h.
Condiciones de compra
Pago en 3 plazos con sequra (gratis). +info
Envío gratis a partir de 250€
Cotización a medida. +info
Documentación técnica
Advertencias:
El ácido sórbico es un ácido graso insaturado en forma de polvo-cristales blancos, sin gusto y un ligero olor especial. Se disuelve poco en agua. Soluble a diferentes concentraciones en alcohol, glicerina y ácido acético.
La calidad del ácido sórbico de Vadequímica es aditivo alimentario E200, nuevo y seguro, no tóxico conservante para alimentos.
El ácido sórbico participa en el metabolismo natural del organismo (oxidación) para acabar descomponiéndose en agua y dióxido de carbono sin acumularse como tal en el cuerpo humano. Su toxicidad equivale a ½ de la sal, 1/40 parte del Benzoato sódico, de tal forma que ha sido reconocido internacionalmente como el mejor conservante para alimentos.
Puede inhibir efectivamente la actividad de hongos, levaduras y bacterias aeróbicas, pero también para prevenir el botulismo, el estafilococo, la salmonela y otros microorganismos dañinos, por lo que el ácido sórbico és ideal para lograr extender efectivamente la vida útil de los alimentos y mantener el sabor original de los alimentos.
Debido a que el ácido sórbico no tiene una solubilidad muy alta en agua, los productores alimentarios a menudo utilizan el sorbato de potasio para ampliar el alcance de la aplicación.
El ácido sórbico se utiliza como conservante y antioxidante en panadería, repostería, galletas, precocinados, conservas, encurtidos, zumos, vinos, derivados lácteos, frutas, verduras, mermeladas, masas para rebozar, cereales, pan, galletas y postres, cárnicos, pescados, ovoproductos, edulcorantes, condimentos, caldos y sopas, salsas, ensaladillas, alimentos dietéticos, infusiones, cerveza y sidra.
NºCAS: 110-44-1
Fórmula: C6H8O2
Características físicas: sólido de color blanco.
Riqueza: 99%
Densidad: 1.2 gr/cm3
Solubilidad: 1.6 g/l
Método de producción: N/A.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto
Usos del ácido sórbico alimentario






Valoraciones de producto