Las cales agrícolas forman parte de del cuidado de las explotaciones agrarias y en la agricultura.
A continuación, encontrarás una selección de estos productos de Vadecultivo. Si tienes alguna duda sobre cuál de ellos es el que necesitas, contacta con nuestro equipo.
La cal agrícola, específicamente la cal viva, es un compuesto conocido como óxido de calcio, obtenido de la calcinación de piedra caliza pura. Este producto es altamente reactivo, con propiedades alcalinas y exotérmicas al disolverse en agua, lo que lo convierte en un aliado eficaz en la desinfección y mantenimiento de la calidad del suelo.
Aunque su uso principal no es tratar infecciones específicas, la cal viva puede ayudar a controlar ciertos patógenos del suelo al aumentar el pH, creando un ambiente menos propicio para ellos. Algunos de los patógenos que puede ayudar a controlar incluyen:
Hongo Fusarium: Causa marchitez en varias plantas.
Phytophthora y Pythium: Causan pudrición de raíces y tallos.
Clubroot en coles: Enfermedad manejada mejor en suelos con pH más alto.
Sclerotinia sclerotiorum: Causa podredumbre blanca.
Verticillium spp.: Causa marchitez de Verticillium.
Rhizoctonia solani: Causante de pudrición de raíces y tallos.
Nematodos: Parásitos del suelo que pueden ser suprimidos en entornos con pH específico.
CALES AGRÍCOLAS
Las cales agrícolas forman parte de del cuidado de las explotaciones agrarias y en la agricultura.
A continuación, encontrarás una selección de estos productos de Vadecultivo. Si tienes alguna duda sobre cuál de ellos es el que necesitas, contacta con nuestro equipo.
La cal agrícola, específicamente la cal viva, es un compuesto conocido como óxido de calcio, obtenido de la calcinación de piedra caliza pura. Este producto es altamente reactivo, con propiedades alcalinas y exotérmicas al disolverse en agua, lo que lo convierte en un aliado eficaz en la desinfección y mantenimiento de la calidad del suelo.
Aunque su uso principal no es tratar infecciones específicas, la cal viva puede ayudar a controlar ciertos patógenos del suelo al aumentar el pH, creando un ambiente menos propicio para ellos. Algunos de los patógenos que puede ayudar a controlar incluyen:
Hongo Fusarium: Causa marchitez en varias plantas.
Phytophthora y Pythium: Causan pudrición de raíces y tallos.
Clubroot en coles: Enfermedad manejada mejor en suelos con pH más alto.
Sclerotinia sclerotiorum: Causa podredumbre blanca.
Verticillium spp.: Causa marchitez de Verticillium.
Rhizoctonia solani: Causante de pudrición de raíces y tallos.
Nematodos: Parásitos del suelo que pueden ser suprimidos en entornos con pH específico.
Tu tienda online de productos para el cuidado de la piscina
Tu tienda online de productos para profesionales del campo