Las imágenes de los productos son ilustrativas. El envase puede variar sin afectar sus características y calidad.
¿Necesitas ayuda para comprar este producto?
Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto.
Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h.
Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto. Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h.
Condiciones de compra
Pago en 3 plazos con sequra (gratis). +info
Envío gratis a partir de 250€
Cotización a medida. +info
Documentación técnica
Advertencias:
La sosa cáustica o hidróxido de sodio diluida al 30%, es un compuesto líquido, incoloro, corrosivo y muy alcalino. Se produce por disolución del hidróxido sódico 50% en agua desionizada.
Por su función alcalinizante y saponificante tiene multitud de utilidades a nivel industrial, profesional y doméstico.
Es muy utilizada para el tratamiento del agua, en la agricultura, cosmética, limpieza o higiene. En el hogar, destaca su uso como desatascador.
La sosa cáustica líquida, también conocida como hidróxido de sodio en solución, es un producto químico de alta alcalinidad y gran versatilidad. Por su formato líquido, resulta especialmente útil en aplicaciones que requieren un fácil manejo y una disolución inmediata, ya que puede dosificarse de forma más precisa y homogénea en distintos procesos industriales y de limpieza. Entre sus principales usos se incluyen:
Ajuste y control del pH en plantas de potabilización y depuración.
Neutralización de ácidos y eliminación de contaminantes orgánicos e inorgánicos.
Limpieza de circuitos de tuberías, intercambiadores de calor y depósitos en procesos industriales, gracias a su poder desengrasante y desincrustante.
Procesos de “Cleaning in Place” (CIP) en la industria alimentaria y farmacéutica, para la higienización de equipos y superficies sin necesidad de desmontarlos.
Producción de jabones, detergentes y otros compuestos que requieran un medio altamente alcalino.
Procesos de extracción y refinado en la industria química y metalúrgica (por ejemplo, en la obtención de aluminio a partir de la bauxita).
Ajuste del pH y tratamientos específicos de alimentos cuando se precisa un medio alcalino controlado.
Limpieza y desinfección de instalaciones y utensilios en contacto con alimentos, respetando siempre las normas de seguridad correspondientes.
La sosa cáustica líquida se suministra en diferentes concentraciones y presentaciones, que pueden variar desde bidones de 25 litros hasta contenedores de 1.000 litros, adaptándose a las necesidades de cada industria o proceso. Al estar en estado líquido, su manejo y dosificación resultan más sencillos que en otras presentaciones sólidas, permitiendo un control más exacto de la concentración que se aplica.
Rapidez de uso: Se puede incorporar directamente a mezclas y procesos industriales sin necesidad de disolverla previamente, ahorrando tiempo y reduciendo riesgos en la manipulación.
Facilidad de transporte y almacenamiento: Los contenedores suelen estar diseñados para un manejo seguro y un almacenamiento estable, siempre que se mantenga en áreas cubiertas y ventiladas.
Se trata de un producto altamente corrosivo, por lo que es esencial utilizar elementos de protección individual (guantes, gafas de seguridad y ropa adecuada) durante su manipulación.
Debe almacenarse en recipientes resistentes a la corrosión, lejos de ácidos y otros químicos incompatibles, y en lugares donde la temperatura se mantenga controlada.
Gracias a sus elevados estándares de pureza, la sosa cáustica líquida puede emplearse en industrias de alta exigencia, como la alimentaria, farmacéutica o cosmética, siempre siguiendo las regulaciones específicas de cada sector.
En la industria de tratamiento de aguas, su uso regular ayuda a garantizar un suministro estable y seguro, permitiendo ajustar parámetros de pH y facilitando la eliminación de sustancias no deseadas.
La sosa cáustica líquida es un recurso esencial para diversas industrias, ya sea en procesos de limpieza y desincrustación o en la elaboración de productos químicos y alimentarios. Su formato líquido agiliza la manipulación y posibilita un control más preciso de las concentraciones, garantizando así la eficiencia y seguridad en cada aplicación.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto
Usos del hidróxido de sodio






Valoraciones de producto