
Si necesitas saber cómo quitar la pintura de la ropa, ya sea para hacerlo en tu hogar o en tu negocio de lavandería o tintorería, estás en el lugar correcto. En Vadequímica vendemos toda clase de productos para lavanderías, de uso profesional, así que conocemos muy bien cómo resolver este tipo de problemas.
Lo primero de todo, tienes que fijarte en qué tipo de pintura ha sido la que ha manchado la ropa. Esto es porque cada pintura tiene una "base" a partir de la cual se añaden otros ingredientes, e influye muchísimo en cómo se puede limpiar.
Si no lo sabes, pregúntaselo al propietario o revisa los ingredientes de la pintura en la etiqueta del producto.
Según la base, sabrás cómo solventar el problema:
Estas manchas son las menos problemáticas.
Elimina cualquier exceso de pintura con un paño seco o papel absorbente, siempre sin frotar para no expandir la mancha.
Después, enjuaga el área afectada con agua fría desde el lado contrario de la tela, aplicando directamente nuestro detergente Neonob sobre la mancha.
Frota flojito para ayudar a disolver la pintura y finaliza lavando la prenda en la lavadora con un ciclo de agua fría.
Este tipo de mancha requiere más esfuerzo.
Empieza eliminando el exceso de pintura seca poco a poco, con el dorso de una cuchara, evitando dañar el tejido.
Coloca debajo de la mancha un paño blanco y aplica ácido acético (muy recomendado también para eliminar el moho de la ropa) desde el reverso para transferir la pintura al paño.
Cambia el paño según se ensucie y, si la mancha persiste tras lavar la prenda con agua caliente y detergente, repite el proceso.
Las manchas acrílicas exigen que las limpies rápido si quieres evitar que se queden fijadas.
Cuando la tengas que limpiar, raspa con cuidado la pintura seca usando una cucharilla y coloca la prenda bajo agua fría para eliminar restos sueltos.
Crea una mezcla de agua y detergente y aplícala con un paño limpio en movimientos circulares y suaves sobre la mancha. Si no se elimina, utiliza alcohol desnaturalizado o acetona, igual que harías para retirar el esmalte de la ropa, comprobando primero el resultado en una área no visible para asegurarte de que no dañará la tela. Luego, ya sabes: enjuaga y lava la prenda.
Las manchas de pintura en aerosol suelen ser desafiantes.
Extiende la prenda sobre una superficie plana y coloca papel absorbente debajo de la mancha para proteger el resto de la tela.
Si la pintura está fresca, intenta retirarla con un paño seco. Si se ha secado, aplica acetona para suavizarla.
Deja actuar unos minutos antes de retirar la pintura con un trapo limpio y, finalmente, lava la prenda en agua fría.
Afortunadamente, las manchas de látex son más sencillas de manejar.
Elimina el exceso de pintura con un paño seco y enjuaga la mancha con agua fría por el reverso del tejido. Aplica una cantidad moderada de detergente líquido justo encima de la mancha y frota con los dedos, flojito.
Si la mancha sigue ahí, repite estos pasos hasta que desaparezca.
Ten muy en cuenta que todo el proceso que te hemos comentado debe de aplicarse con sumo cuidado, y teniendo en cuenta todo esto:
Aunque ya te hemos adelantado en parte algunos de estos productos, que sepas que en Vadequímica tenemos un amplio catálogo de opciones para acabar con las manchas de pintura. Esto es lo que consideramos más relevante para el problema que tienes ahora mismo:
Ahora que ya sabes cómo quitar la pintura de la ropa, sabes que puedes contar con nuestros productos especializados en tintorerías y lavanderías. Coméntanos lo que necesites si tienes cualquier duda antes de comprar.