×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

Aceite de argán, propiedades en su uso para pelo y cara

Aceite de argán, propiedades en su uso para pelo y cara

¿Conoces ya las propiedades del aceite de argán? En este artículo te hablamos sobre este ingrediente tan interesante, que puede darte resultados, tanto en tu pelo como en la piel de tu cara, ¡y mucho más!

¿Qué es el aceite de argán?

El aceite de argán, apodado como el oro líquido o el oro del desierto, es un producto natural que ha cobrado gran popularidad en los últimos años, tanto en el ámbito de la cosmética como en el de la salud.

Su extracción se suele hacer de un modo tradicional y respetuoso con el medio ambiente, ya que procede del árbol de argán (Argania spinosa), de Marruecos.

Desde no hace muchos años, la UNESCO ha declarado la zona donde este árbol reside como zona protegida de la Biosfera, tanto por su papel crucial en la prevención de la desertización como por su valor cultural inmaterial, debido a los métodos centenarios empleados en el aprovechamiento de sus frutos y su madera.

La elaboración del aceite de argán es un proceso meticuloso que comienza con el secado al sol de sus frutos.

Una vez secos, se extraen las semillas y se prensan en frío, sin aplicar tratamientos químicos ni calor, lo que preserva sus propiedades y le da ese característico color dorado claro con un aroma suave, apenas perceptible.

¿Qué beneficios tiene el aceite de argán?

Tiene muchos beneficios. Lo principal que deberíamos de destacar es su riqueza en ácidos grasos insaturados y vitamina E lo convierten en un aliado formidable para la salud y la belleza.

De hecho, en la cosmética se valora muy bien por su capacidad para hidratar y revitalizar la piel, el cabello y las uñas, ayudando a restaurar el equilibrio natural de hidratación y aportando un brillo saludable.

La vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, juega un papel clave en la protección contra el envejecimiento prematuro y el daño causado por los radicales libres.

Los usos más comunes del aceite de argán son:

  • Tratamientos antiarrugas: Ideales por su contenido de vitamina E, mejorando la capa natural de agua y grasa en la piel.
  • Cuidado del cabello: Perfecto para hidratarlo, manteniéndolo más sano y equilibrado.
  • Masajes relajantes: Resulta un aceite increíble para usar directamente en masajes, gracias a sus propiedades suavizantes y relajantes.

¿Qué produce el aceite de argán en el cabello?

Tiene múltiples propiedades beneficiosas para el pelo:

  • Acondicionador natural: Deja el cabello suave y brillante, reduciendo las puntas abiertas.
  • Facilita el peinado: Sus propiedades nutritivas hacen que el cabello sea más manejable, mejorando su salud y facilidad de peinado.
  • Hidratación profunda: Se absorbe muy rápido, aportando hidratación sin dejar residuos grasosos, ideal contra el cabello reseco y con frizz.
  • Control del frizz: Suaviza la superficie del cabello y previene la absorción de humedad del ambiente, evitando así el frizz.
  • Equilibra aceites naturales: Ayuda a mantener el equilibrio de hidratación y nutrición, lo que da como resultado un cabello más saludable.
  • Transformación visible: Transforma las puntas secas y enredadas en una melena radiante y sedosa.
  • Tratamientos caseros: Puede ser utilizado en mascarillas caseras para potenciar su efecto restaurador.
  • Ideal para cabello dañado: Ofrece una solución efectiva para el cabello dañado o seco, mejorando su textura.

Incorporar el aceite de argán en productos para el cabello es una gran idea, porque puede marcar una diferencia notable en la salud y apariencia del cabello, convirtiéndolo en un ingrediente imprescindible para quienes buscan revitalizar su melena.

Sin duda, es un gran añadido en productos cosméticos que suma categoría.

No obstante, estas no son las únicas propiedades destacables de este aceite, hay muchas más, sobre todo relacionadas con el cuidado de la piel en la cara, como ya hemos adelantado antes.

Veamos cómo se puede usar.

¿Cómo se usa el aceite argán en la cara?

En caso de que quieras usar el aceite de argán como producto para masajear el rostro, bastará con unas pocas gotas para terminar con problemas de piel seca, picores, etc.

Recuerda que los aceites son productos muy concentrados y potentes, y lo más conveniente siempre será incluirlos en formulaciones donde puedan emplearse como elemento añadido, no como único ingrediente.

Ten en cuenta que este es un producto que no solo se puede aplicar en la cara, sino también en manos, pies, uñas, labios y cualquier otra parte del cuerpo que se pueda beneficiar de su efecto. Sigue leyendo para saber más.

Otras propiedades del aceite de argán

Además de las mencionadas, hay varias propiedades del aceite de argán que aún no hemos mencionado:

  1. Ideal para pieles grasas y con tendencia acnéica: A pesar de ser un aceite, el argán tiene la particularidad de no obstruir los poros ni generar comedones, lo cual es esencial para quienes sufren de acné. Su rápida absorción permite hidratar sin dejar una sensación grasosa, equilibrando la producción de sebo y mejorando la textura de la piel.
  2. Cicatrizante y reparador: Las propiedades cicatrizantes del aceite de argán lo hacen recomendable para el tratamiento de heridas, quemaduras leves y cicatrices, incluyendo las estrías. Su aplicación regular ayuda a regenerar la piel, promoviendo una curación más rápida y eficaz.
  3. Antienvejecimiento: Este oro líquido es un potente antiedad, gracias a su capacidad para nutrir, hidratar profundamente y aportar luminosidad. Su uso continuado puede disminuir visiblemente las arrugas y líneas de expresión, a la vez que mejora la elasticidad de la piel, ofreciendo un aspecto rejuvenecido.
  4. Calma irritaciones: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de argán es excelente para calmar irritaciones y eritemas cutáneos, proporcionando alivio inmediato a la piel afectada.
  5. Acción antiséptica y antifúngica: Su capacidad para actuar como un antiséptico natural lo hace útil en la prevención y tratamiento de infecciones cutáneas, incluyendo las fúngicas, manteniendo la piel protegida.

No tenemos duda, si tuviéramos que recomendar algún aceite con buenas propiedades, sería el aceite de argán. Cómpralo en nuestra tienda y empléalo tanto en formulaciones como en aplicaciones. Si tienes dudas, contáctanos y te asesoraremos. 

Aceites vegetales

Entradas relacionadas

Productos relacionados