
¿Buscas opciones para cargar la batería del coche? Pues en Vadequímica tenemos productos que te podrían ser la mar de útiles, la verdad. Aquí tienes tres que te pueden ayudar, pero primero resolvemos tu duda:
La batería de un coche almacena energía eléctrica y permite arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos.
Si se descarga, hay tres formas principales de recargarla: con un cargador externo, mediante cables de arranque conectados a otro vehículo o simplemente dejando que el alternador del propio coche la recargue durante la conducción.
Te lo detallamos un poco:
Es la opción más segura y controlada en entornos profesionales. Se lleva a cabo conectando la batería a un cargador específico alimentado por corriente alterna.
Sigue estos pasos:
Preparación del entorno. Trabaja siempre en un espacio ventilado, sin fuentes de ignición cercanas. Si la batería es abierta, puede liberar gases inflamables durante la carga.
Limpieza de los bornes. Si hay acumulación de sulfato o corrosión en los bornes, se debe limpiar antes de conectar. Para ello se puede usar una pasta neutra (como agua con bicarbonato sódico), evitando así interferencias en la conducción eléctrica.
Conexión. El cable rojo va al borne positivo (+) y el negro al negativo (–). Algunos cargadores permiten ajustar el amperaje: cuanto más lenta sea la carga, mejor para alargar la vida útil de la batería.
Seguimiento. Algunos modelos son automáticos y detienen la carga cuando detectan que la batería está completa; otros requieren supervisión. Nunca sobrecargues.
Desconexión. Apaga el cargador antes de retirar las pinzas. Primero desconecta el borne negativo, luego el positivo.
Ojo, porque si la batería es del tipo abierto (con mantenimiento), conviene revisar los niveles de electrolitos antes de empezar. Si están bajos, se debe rellenar únicamente con agua destilada hasta cubrir las placas interiores. Nunca con agua del grifo ni con ácido.
Es un método de emergencia que permite arrancar una batería descargada usando otra que esté en buen estado:
Conecta los cables, primero el rojo al positivo de ambas baterías, luego el negro al negativo de la batería cargada y el otro extremo a una parte metálica del chasis del coche descargado, lejos de la batería.
Arranca el vehículo donante y mantenlo unos minutos a revoluciones medias.
Intenta arrancar el vehículo descargado. Si funciona, déjalo en marcha al menos 15–30 minutos para que el alternador recargue la batería.
Desconecta los cables en orden inverso.
Este método no recarga la batería del todo, solo la pone en marcha para que se recargue después en marcha. No es recomendable usarlo como solución habitual.
El alternador es el sistema interno que recarga la batería mientras el motor está encendido, que ya hemos comentado. Convierte la energía mecánica en electricidad.
Eso sí, evita trayectos cortos frecuentes. En recorridos urbanos breves, el alternador no tiene tiempo suficiente para recargar completamente la batería. También es recomendable que revises que la correa del alternador no esté suelta o desgastada.
Si sospechas que el alternador no carga bien (por ejemplo, si el coche se queda sin batería con frecuencia), conviene hacer una revisión profesional.
Ahora, vamos a ver qué tres productos te pueden ser útiles si quieres obtener buenos resultados con tus baterías de coche, seas particular o profesional:
El agua destilada es un básico imprescindible en el mantenimiento de baterías de plomo-ácido. Su principal ventaja es que está libre de minerales e impurezas que de otra manera podrían interferir en la conductividad eléctrica o provocar corrosión interna.
Cuando una batería pierde electrolitos por evaporación o sobrecarga, solo debe rellenarse con agua destilada, nunca con agua del grifo. Piensa que la del grifo contiene sales que, con el tiempo, pueden hacerle daño a las placas internas.
Es por eso que, en entornos profesionales, usar agua destilada de alta pureza garantiza que no se generen incrustaciones ni residuos que comprometan la eficiencia del acumulador.
Además, su uso no se limita al mantenimiento. Algunos fabricantes también la emplean en la formulación inicial del electrolito, disolviendo el ácido sulfúrico para ajustar la densidad adecuada.
Hablando de esto último, precisamente queríamos hablarte también del ácido…
En las baterías de plomo-ácido, el ácido sulfúrico forma parte del electrolito que permite la reacción química entre las placas de plomo. Sin él, no hay carga posible.
Aunque las baterías suelen venir preparadas de fábrica, en determinados procesos industriales (fabricación, regeneración o reciclaje de baterías) se puede necesitar ácido sulfúrico al 14,5 %, como el que ofrecemos en Vadequímica.
Cuidado, porque este producto debe manipularse con sumo cuidado, ya que es muy corrosivo, pero sigue siendo esencial para ajustar la densidad del electrolito o restaurar baterías que han perdido parte de su contenido ácido.
Y sobre todo, tenlo en cuenta, nunca se debe añadir ácido directamente a una batería sin medir antes la densidad con un densímetro. Y si se mezcla con agua, recuerda siempre hacerlo añadiendo el ácido sobre el agua, nunca al revés.
El bicarbonato sódico no sirve para cargar la batería, pero sí para cuidarla. Piensa que uno de los problemas más comunes en los bornes es la corrosión por acumulación de ácido seco o sulfato blanco. Aquí es donde este polvo blanco entra en acción.
Al disolverlo en agua, el bicarbonato actúa como un neutralizador suave del ácido sulfúrico. Esta solución puede aplicarse con un cepillo o paño sobre los bornes para eliminar restos corrosivos sin hacer daño a las conexiones metálicas.
Gracias a su acción ligeramente abrasiva, también ayuda a restaurar el contacto eléctrico, ayudando al rendimiento de arranque.
Además, al ser tan barato, es un aliado obvio y habitual en cualquier taller. Si necesitas uno de calidad alimentaria y alta pureza, te recomendamos nuestro bicarbonato sódico, que puedes usar también para otras aplicaciones de limpieza técnica.
¿Tienes ya todo listo para cargar tus baterías y repararlas? Recuerda contar con nuestra tienda para resolver cualquier problema en tu taller o garaje. Te asesoramos si no encuentras lo que buscas.
PRODUCTOS RELACIONADOS