×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

Glicina: propiedades y aplicaciones industriales para fabricantes

Glicina: propiedades y aplicaciones industriales para fabricantes

¿Te interesa saber sobre la glicina y todo lo que puedes hacer con ella? En este artículo la exploraremos contigo y te daremos ideas para que puedas decidir si vale o no la pena comprarla como ingrediente.

La glicina, conocida también como ácido aminoacético, es un aminoácido no esencial que nuestro cuerpo puede generar y sintetizar por sí mismo, aunque se puede encontrar y comprar como un polvo blanco cristalino, sin olor y con un sabor dulce.

Glicina, ¿para qué sirve?

La glicina es un nutriente esencial para el desarrollo y recuperación de la musculatura después del esfuerzo físico.

Este compuesto es vital para la formación y absorción de proteínas, lo que impacta directamente en la creación y reparación de todos nuestros tejidos corporales, desde músculos hasta huesos. Además, la glicina interviene en diversos procesos metabólicos y biológicos, siendo objeto de numerosos estudios e investigaciones.

Como verás a continuación, las propiedades y beneficios de la glicina son muy variados, e incluso es posible aplicar la glicina en diferentes industrias.

Las 6 propiedades principales de la glicina

  • Neurotransmisor: Actúa como inhibidor del sistema nervioso central, ayudando a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Regeneradora: Fundamental en la síntesis de proteínas, promueve la regeneración de tejidos.
  • Cicatrizante: Participa en procesos de cicatrización, tanto internos como externos.
  • Síntesis de colágeno y elastina: Favorece la salud de la piel y el cabello.
  • Termogénica: Ayuda a regular la temperatura corporal.
  • Metabólica: Contribuye al control de niveles de lípidos y azúcares, con potencial para ayudar en la pérdida de peso.

Por supuesto, esto no es lo único para lo que sirve la glicina, ya que como aminoácido tiene mucho protagonismo en varios usos de productos pensados para el ser humano.

Usos industriales de la glicina

La glicina tiene múltiples aplicaciones en diversas industrias, lo que la convierte en un ingrediente versátil y valioso.

Análisis bioquímico y laboratorios de investigación

En estos campos, la glicina se utiliza como reactivo en la preparación de soluciones tampón, esenciales para mantener el pH en diferentes experimentos y pruebas.

Medicina y farmacia

En la industria farmacéutica, la glicina es utilizada en la fabricación de medicamentos debido a sus propiedades regeneradoras y cicatrizantes. También se emplea en tratamientos para mejorar la salud de las articulaciones o la piel.

Síntesis orgánica

Es un componente clave en la síntesis de otros aminoácidos, actuando como intermediario en diversas reacciones químicas.

Producción de pesticidas y fungicidas

Se utiliza como agente de síntesis en la producción de pesticidas y fungicidas, debido a su capacidad para mejorar la eficacia de estos productos.

Disolvente en la producción de fertilizantes

En la industria de fertilizantes, la glicina se usa como disolvente para eliminar el CO2, mejorando la eficiencia de los procesos de producción.

Usos alimentarios de la glicina

La glicina alimentaria tiene diferentes aplicaciones como aditivo, destacando por sus propiedades como potenciador del sabor, regulador del pH, humectante y antioxidante.

Potenciador del sabor

  • Industria cárnica: Mejora el sabor de productos cárnicos.
  • Bebidas isotónicas: Aporta un sabor más agradable y balanceado.
  • Sopas deshidratadas y salsas: Realza el sabor de estos productos.
  • Pasta: Mejora el sabor de los fideos al añadir entre un 0.1% y un 0.5% de glicina a la harina de trigo.

Regulador del sabor

Gracias a sus iones anfipróticos, la glicina puede amortiguar la sensación de sal y vinagre, mejorando el perfil de sabor de varios alimentos.

Humectante

Se utiliza en panificación, repostería y galletas, ayudando a mantener la frescura de estos productos.

Regulador del pH

La glicina tiene efectos inhibidores sobre Bacillus subtilis y E. coli, por lo que se usa como conservante en productos como surimi y mantequilla de cacahuete, con una dosis de entre el 1% y el 2%.

Antioxidante

Al añadirse a la mantequilla, queso y margarina, prolonga la duración del almacenamiento de 3 a 4 veces.

Usos de la glicina betaína

Agente osmoprotecto

La glicina betaína, otra variante de la glicina, ayuda a las plantas a manejar el estrés hídrico, reduciendo la pérdida de agua por evapotranspiración.

Preventivo del cracking o rajado de frutos

Regula la hidratación de la planta, evitando rajaduras en los frutos causadas por excesos o defectos de humedad, crucial durante el engorde de los frutos.

¿Dónde comprar glicina?

Si crees que puedes beneficiarte de las propiedades y usos de la glicina, te invitamos a comprarla en nuestra tienda. Tenemos estas variedades:

Como ves, la glicina es realmente muy interesante para muchos usos distintos. Esperamos que te dé los resultados que buscas y si tienes dudas sobre este u otros productos que ofrecemos, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la mejor solución.

Productos relacionados