×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

Tiosulfato de sodio: usos y aplicaciones

Tiosulfato de sodio: usos y aplicaciones

Si te interesa saber más sobre el tiosulfato de sodio, estás en el artículo correcto. En Vadequímica conocemos muy de cerca este compuesto porque llevamos años vendiéndoselo a profesionales y fabricantes, y hoy te vamos a explicar todo lo que debes saber. Así, averiguarás para qué te puede servir y si a ti te puede ser útil.

¿Qué es el tiosulfato de sodio y para qué se utiliza?

El tiosulfato de sodio, conocido antes como hiposulfito de sodio, es un compuesto inorgánico que se presenta habitualmente en su forma pentahidratada (Na₂S₂O₃·5H₂O). Al disolverse en agua, se descompone en iones, y llama la atención el ion tiosulfato, cuya estructura tetraédrica se asemeja a la del ion sulfato, salvo que uno de los oxígenos ha sido reemplazado por un átomo de azufre. Esta particularidad le otorga propiedades redox, de ligando y ácido-base, lo que lo convierte en un componente versátil en distintas aplicaciones industriales y de laboratorio.

¿Cómo se obtiene el tiosulfato de sodio?

La producción del tiosulfato de sodio se basa en un proceso controlado.

Se inicia con una solución de sulfito de sodio (Na₂SO₃) a la que se añade azufre elemental. Mediante un calentamiento a reflujo, el azufre se integra en la solución, dando lugar a la formación del compuesto.

Una vez completada la reacción, la mezcla se filtra, se concentra y se enfría, lo que permite obtener cristales incoloros de tiosulfato de sodio en su forma pentahidratada. Este método nos permite conseguir un producto de alta pureza, ideal para satisfacer las exigentes aplicaciones en el ámbito industrial y de laboratorio.

¿El tiosulfato de sodio es bicarbonato de sodio?

Una confusión habitual que solemos ver es equiparar el tiosulfato de sodio con el bicarbonato de sodio. Sin embargo, se trata de dos compuestos completamente distintos, tanto en su fórmula como en sus aplicaciones.

Mientras que el tiosulfato de sodio (Na₂S₂O₃) se utiliza en procesos fotográficos y análisis químicos, el bicarbonato de sodio (NaHCO₃) es muy reconocido por su uso en la cocina, la limpieza y ciertos tratamientos médicos.

Ojo, porque conocer estas diferencias es esencial para asegurarte de elegir el producto adecuado para cada necesidad.

Para que quede todo esto todavía más claro, vamos a profundizar brevemente en los usos del tiosulfato.

Usos del tiosulfato de sodio en la industria

El tiosulfato de sodio es un reactivo sumamente versátil que se integra en una amplia gama de procesos industriales y de laboratorio. Gracias a su alta solubilidad y rápida disociación en iones, es ideal para aplicaciones que requieren reacciones muy controladas.

Destacamos estos usos:

  • Industria fotográfica: Es fundamental en el proceso de revelado, ya que actúa como fijador eliminando los haluros de plata no expuestos y ayudando a conseguir imágenes nítidas y definidas.

  • Tratamiento de agua: Se utiliza para neutralizar el cloro en sistemas de agua potable y piscinas, protegiendo equipos y materiales de posibles daños por oxidación.

  • Procesos analíticos y químicos: Su potente acción reductora permite llevar a cabo titulaciones y reacciones de control, lo que lo hace indispensable en laboratorios.

  • Industria textil y curtido: Ayuda a eliminar el cloro en los baños de blanqueo y a remover sales residuales en el proceso de curtido de pieles, consiguiendo un mejor acabado.

  • Recuperación de metales: Ayuda en la extracción y purificación de metales preciosos.

  • Formulaciones alimentarias: Forma parte de preparados antimelanósicos, ayudando a conservar la calidad y aspecto de los productos.

Además, la propiedad endotérmica que presenta al disolverse, reduciendo la temperatura del medio, puede aprovecharse en procesos que demanden un control térmico riguroso.

Cabe resaltar que, por sus propiedades, es incompatible con el yodo, ciertos ácidos y sales de plomo, mercurio o plata, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de seguridad y manipulación.

También, su reacción con ácidos, que genera dióxido de azufre y precipita azufre, abre la puerta a aplicarlo en todavía más situaciones de síntesis y purificación.

¿Dónde comprar tiosulfato de sodio?

En Vadequímica disponemos del Hiposulfito sódico 5H, una presentación de alta pureza y calidad. Se caracteriza por sus cristales blancos, inodoros y su rápida solubilidad en agua, así que es de fácil su uso en cualquier tipo de aplicación.

En este formato, actúa como agente reductor y antioxidante, cumple funciones fungicidas y es un reactivo esencial para análisis químicos.

Ahora ya sabes todo lo necesario sobre el tiosulfato de sodio y esperamos que hayas salido de dudas sobre si te puede o no puede ser útil y dónde comprarlo. Puedes contactarnos si necesitas saber algo más antes de tomar la decisión

Entradas relacionadas

Productos relacionados