×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

Cales agrícolas para los cultivos

CALES AGRÍCOLAS

Las cales agrícolas forman parte de del cuidado de las explotaciones agrarias y en la agricultura.

A continuación, encontrarás una selección de estos productos de Vadecultivo. Si tienes alguna duda sobre cuál de ellos es el que necesitas, contacta con nuestro equipo.

La cal agrícola, específicamente la cal viva, es un compuesto conocido como óxido de calcio, obtenido de la calcinación de piedra caliza pura. Este producto es altamente reactivo, con propiedades alcalinas y exotérmicas al disolverse en agua, lo que lo convierte en un aliado eficaz en la desinfección y mantenimiento de la calidad del suelo.

La cal agrícola tiene múltiples usos en el cuidado del suelo:

  • Neutralización de acidez: Su naturaleza alcalina ayuda a neutralizar la acidez del suelo, mejorando la salud y el crecimiento de las plantas.
  • Desinfección: Su poder bactericida y fungicida combate eficazmente los patógenos del suelo, reduciendo el riesgo de enfermedades en las plantas.
  • Estabilización del suelo: Mejora la estructura del suelo, favoreciendo un ambiente propicio para el desarrollo de las plantas.
  • Ajuste del pH: Promueve la disponibilidad de nutrientes esenciales y previene la toxicidad de elementos como el manganeso y el aluminio.
  • Preparación de Caldo Bordelés: Al mezclarse con sulfato de cobre, se obtiene el famoso caldo bordelés, efectivo contra el mildiu en la vid.

Comprar cal agrícola en Vadecultivo tiene varias ventajas:

  • Envíos gratis a partir de 200€: Ahorra en costos de envío al realizar compras superiores a 200€.
  • Presupuesto a medida al por mayor: Ofrecemos presupuestos personalizados para grandes cantidades.
  • Posibilidad de financiación: Facilita tus compras con nuestras opciones de financiación.

Para usar la cal viva de manera efectiva y segura, sigue estos pasos:

  1. Evalúa el suelo: Determina el pH actual del suelo y la necesidad de ajuste.
  2. Dosis correcta: Aplica aproximadamente 500 g de cal viva por m² de tierra, ajustando según las necesidades específicas del suelo.
  3. Aplicación segura: Usa equipo de protección personal, como guantes y gafas de seguridad.
  4. Incorporación al suelo: Esparce la cal de manera uniforme y luego incorpórala al suelo mediante labrado o arado a una profundidad de 15 a 20 cm.
  5. Riego post-aplicación: Riega ligeramente la zona para iniciar la reacción química y facilitar la disolución de la cal.

Aunque su uso principal no es tratar infecciones específicas, la cal viva puede ayudar a controlar ciertos patógenos del suelo al aumentar el pH, creando un ambiente menos propicio para ellos. Algunos de los patógenos que puede ayudar a controlar incluyen:

  • Hongo Fusarium: Causa marchitez en varias plantas.
  • Phytophthora y Pythium: Causan pudrición de raíces y tallos.
  • Clubroot en coles: Enfermedad manejada mejor en suelos con pH más alto.
  • Sclerotinia sclerotiorum: Causa podredumbre blanca.
  • Verticillium spp.: Causa marchitez de Verticillium.
  • Rhizoctonia solani: Causante de pudrición de raíces y tallos.
  • Nematodos: Parásitos del suelo que pueden ser suprimidos en entornos con pH específico.

CALES AGRÍCOLAS

Las cales agrícolas forman parte de del cuidado de las explotaciones agrarias y en la agricultura.

A continuación, encontrarás una selección de estos productos de Vadecultivo. Si tienes alguna duda sobre cuál de ellos es el que necesitas, contacta con nuestro equipo.

La cal agrícola, específicamente la cal viva, es un compuesto conocido como óxido de calcio, obtenido de la calcinación de piedra caliza pura. Este producto es altamente reactivo, con propiedades alcalinas y exotérmicas al disolverse en agua, lo que lo convierte en un aliado eficaz en la desinfección y mantenimiento de la calidad del suelo.

La cal agrícola tiene múltiples usos en el cuidado del suelo:

  • Neutralización de acidez: Su naturaleza alcalina ayuda a neutralizar la acidez del suelo, mejorando la salud y el crecimiento de las plantas.
  • Desinfección: Su poder bactericida y fungicida combate eficazmente los patógenos del suelo, reduciendo el riesgo de enfermedades en las plantas.
  • Estabilización del suelo: Mejora la estructura del suelo, favoreciendo un ambiente propicio para el desarrollo de las plantas.
  • Ajuste del pH: Promueve la disponibilidad de nutrientes esenciales y previene la toxicidad de elementos como el manganeso y el aluminio.
  • Preparación de Caldo Bordelés: Al mezclarse con sulfato de cobre, se obtiene el famoso caldo bordelés, efectivo contra el mildiu en la vid.

Comprar cal agrícola en Vadecultivo tiene varias ventajas:

  • Envíos gratis a partir de 200€: Ahorra en costos de envío al realizar compras superiores a 200€.
  • Presupuesto a medida al por mayor: Ofrecemos presupuestos personalizados para grandes cantidades.
  • Posibilidad de financiación: Facilita tus compras con nuestras opciones de financiación.

Para usar la cal viva de manera efectiva y segura, sigue estos pasos:

  1. Evalúa el suelo: Determina el pH actual del suelo y la necesidad de ajuste.
  2. Dosis correcta: Aplica aproximadamente 500 g de cal viva por m² de tierra, ajustando según las necesidades específicas del suelo.
  3. Aplicación segura: Usa equipo de protección personal, como guantes y gafas de seguridad.
  4. Incorporación al suelo: Esparce la cal de manera uniforme y luego incorpórala al suelo mediante labrado o arado a una profundidad de 15 a 20 cm.
  5. Riego post-aplicación: Riega ligeramente la zona para iniciar la reacción química y facilitar la disolución de la cal.

Aunque su uso principal no es tratar infecciones específicas, la cal viva puede ayudar a controlar ciertos patógenos del suelo al aumentar el pH, creando un ambiente menos propicio para ellos. Algunos de los patógenos que puede ayudar a controlar incluyen:

  • Hongo Fusarium: Causa marchitez en varias plantas.
  • Phytophthora y Pythium: Causan pudrición de raíces y tallos.
  • Clubroot en coles: Enfermedad manejada mejor en suelos con pH más alto.
  • Sclerotinia sclerotiorum: Causa podredumbre blanca.
  • Verticillium spp.: Causa marchitez de Verticillium.
  • Rhizoctonia solani: Causante de pudrición de raíces y tallos.
  • Nematodos: Parásitos del suelo que pueden ser suprimidos en entornos con pH específico.
Filtros
Fijar Dirección Descendente

2 artículos

por página
Ver como Parrilla Lista
Filtros
Fijar Dirección Descendente

2 artículos

por página
Ver como Parrilla Lista