Sorbato potásico alimentario

Sorbato potásico alimentario (25 kg) | E202

×

:

Not a valid Time
Campo obligatorio.

Las imágenes de los productos son ilustrativas. El envase puede variar sin afectar sus características y calidad.

Sorbato potásico alimentario (25 kg) | E202

Disponibilidad:
Disponible
Sólo queda %1
Ref.
356
Disponibilidad:
Disponible
Tiempo de entrega: 2-7 días
Descuento por cantidad 148,62 €

¿Necesitas ayuda para comprar este producto?
Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto.
Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h. 

Llámanos al 935 439 207 y compra de la mano de un experto.
Te asesoramos, gestionamos tu pedido y el pago de forma cómoda y segura de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h. 

Condiciones de compra

Pago en 3 plazos con sequra (gratis). +info

Envío gratis a partir de 250€

Cotización a medida. +info

Documentación técnica

Advertencias:

El sorbato potásico también conocido como sal potásica del ácido sórbico, es un producto orgánico, producido por síntesis con hidróxido potásico, en forma granular de color blanco con sabor y olor neutros. Absorbe agua con facilidad y caduca si se expone al aire húmedo.

Totalmente soluble en agua y soluble en etanol. Como la solubilidad del ácido sórbico es muy baja en agua (0.16g / 100ml a 20 ° C), generalmente se utiiza el sorbato potásico (solubilidad 67.6g / 100ml a 20 ° C) como conservante en los alimentos.

El sorbato potásico de Vadequímica tiene una alta pureza y cumple con la calidad apta como aditivo alimentario (E-202).

Su principal función en sus diferentes aplicaciones es la de conservante, sobretodo en Alimentación Humana.

Usos Sorbato Potásico

El sorbato potásico tiene como principal aplicación, la de conservante alimentario. 

Aplicación en Alimentación Humana:

  • El sorbato potásico granulado se utiliza para proteger los alimentos del deterioro y, por lo tanto, para prolongar su vida útil al disminuir el crecimiento de mohos y levaduras. Es posible que lo haya visto en la etiqueta de vinos, quesos, sidra, refrescos y productos horneados.
  • El sorbato potásico es un inhibidor tanto de levaduras como de mohos, también activo para varias bacterias, pero menos efectivo. Es el ácido sórbico (forma activa) el que tiene la actividad inhibidora que se genera después de la ionización del sorbato potásico en agua.
  • Inhibe el crecimiento microbiano al cambiar la morfología, la integridad y la función de la membrana celular y luego altera las funciones de transporte y la actividad metabólica.

Este mecanismo de conservación es similar al benzoato de sodio, pero diferente al de la nisina y la natamicina.

PH y eficacia conservante:

  • Su eficacia antimicrobiana se encuentra en un amplio rango de pH (de 3,0 a 6,5), y es mejor en condiciones ácidas con un valor de pH inferior a 5-6. La actividad aumenta a medida que disminuye el pH.
  • El sorbato de potasio sigue siendo eficaz en rangos de pH más altos, por ejemplo, pH 6,5, mientras que el benzoato de sodio y el benzoato de potasio casi pierden su actividad antimicrobiana ya que son eficaces sólo por debajo de pH 4,5. Sin embargo, el sorbato de potasio también será ineficaz si el pH es superior a 7,0.

En qué alimentos y bebidas se aplica el Sorbato Potásico Granulado:

  • En Zumos y “soft drinks”.
  • En Enologia: algunos enólogos piensan que agregandolo al vino puede detener el proceso de fermentación. ¿Pero es verdad?

El sorbato potásico funciona como un estabilizador del vino. Este no se agrega hasta que se completa el proceso de fermentación. Su propósito no es evitar la fermentación sino evitar que los vinos comiencen a fermentar nuevamente inhibiendo la reproducción de la levadura.

Otros pueden ser:

  • Queso
  • Sidra
  • Carnes y frutos secos
  • Yogur
  • Alimentos para mascotas
  • Bebidas sin alcohol
  • Productos horneados

 

El Sorbato Potásico Granulado de Vadefood también tiene aplicación en:

  • Alimentación Animal: también se puede utilizar de forma segura como conservante en piensos, como en alimentos para animales para cerdos, aves, gatos y perros.
  • Cosmética: el sorbato potásico se utiliza como conservante en cosméticos y productos de cuidado personal. Es un conservante suave que extiende la vida útil al inhibir levaduras y mohos, también puede reemplazar a los parabenos.

Concretamente se aplica en: 

  • Protectores solares
  • Hidratantes
  • Cremas
  • Champús
  • Productos para el cuidado de la piel y el cabello

Sorbato Potásico al mejor precio en Vadequimica:

NºCAS: 24634-61-5
Fórmula: C6H7KO2
Solubilidad: soluble.
Método de producción: síntesis con hidróxido potásico.

Tipos de documentación:

Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.

Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.

ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.

La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.

En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO A COTIZAR

DATOS PERSONALES

Los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Barcelonesa de Drogas y Productos Químicos. La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para contestar a las solicitudes de información del interesado y el establecimiento o mantenimiento de relaciones comerciales. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado y el interés legítimo en el desarrollo de la relación comercial. Los destinatarios de esta información son las empresas del Grup Barcelonesa. El usuario tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de todos sus datos. Para más información visite nuestra Política de Privacidad.

* Campos requeridos

Usos del sorbato potásico en la industria

Alimentaria
Industria alimentaria
Conservante alimentario en productos lácteos, panadería y repostería, zumos, refrescos, sidras y vinos de baja graduación, conservas vegetales, frutas, salsas, encurtidos, productos cárnicos, platos precocinados, mermeladas, jaleas y productos azucarados.
Farma
Industria farmacéutica
Conservante en medicamentos líquidos como jarabes, suspensiones y soluciones orales, en productos de uso tópico como cremas, lociones y ungüentos. Preservación de materias primas sensibles a contaminación microbiana.
cosmetica
Cosmética
Productos de cuidado personal: Cremas, lociones y champús. Cosméticos decorativos: Maquillajes y bases. Higiene oral: Enjuagues bucales y pastas dentales.
usos-agricultura
Agricultura
Tratamiento postcosecha: Conservante para frutas y verduras. Piensos animales: Conservación de alimentos para animales. Semillas: Protección contra hongos durante el almacenamiento.
ind_textil
Industria textil
Acabados textiles: Protección antimicrobiana de tejidos. Tintes: Conservante en colorantes naturales y sintéticos de base acuosa.
otros_usos
Otros usos
Recubrimientos en papeles especiales para envasado de alimentos. Conservante en colas y pegamentos de base acuosa. Como inhibidor de mohos en formulaciones acuosas de tintas y pinturas. Tratamiento de superficies de materiales de embalaje para inhibir crecimiento microbiano.

Valoraciones de producto

vadequimica.com Reviews with ekomi.es