
¿Qué diferencia hay entre la cal agrícola y la cal viva? En el pasado, hemos hablado a menudo sobre la cal viva, incluso del caldo bordelés, pero… ¿y la cal agrícola? Hoy esperamos resolver todas tus dudas y ayudarte a decidir.
La cal viva es un producto muy reactivo que se obtiene al calentar piedra caliza a altas temperaturas. Su nombre técnico es óxido de calcio (CaO) y su uso está bastante extendido en jardinería, sobre todo por su capacidad para ser capaz de subir rápidamente el pH de suelos ácidos y por su poder desinfectante.
Cuidado, porque cuando entra en contacto con el agua, la cal viva libera una gran cantidad de calor, lo que puede llegar a causar quemaduras. Por eso, hay que tener mucho cuidado al manejarla.
Se utiliza a menudo para combatir plagas en los cultivos (como la "gallinita ciega" en los olivos) o para blanquear los troncos de los árboles y protegerlos de hongos, bacterias o temperaturas extremas.
La cal agrícola es mucho más suave y segura de usar. Se trata de carbonato de calcio (CaCO₃), que se obtiene al triturar piedra caliza sin necesidad de calentarla.
Es un corrector de acidez de acción lenta y sostenida, ideal para mantener el pH del suelo en niveles saludables a lo largo del tiempo.
Es perfecta para pequeños huertos y jardines, porque mejora la estructura del suelo, lo hace más poroso, favorece el drenaje y permite que las raíces crezcan mejor. Además, aporta calcio, que es esencial para el desarrollo de las plantas.
Te damos un resumen de las principales diferencias, por si tienes que decidirte entre un tipo u otro de cal. Verás que hay algunas cosas que ya hemos mencionado aquí o en artículos anteriores, pero es importante remarcarlo todo para hacerte más fácil entender las diferencias:
Es importante tener en cuenta cómo están compuestos ambos productos:
La cal viva es óxido de calcio (CaO), y se obtiene al calentar la piedra caliza a temperaturas muy altas, eliminando el dióxido de carbono. Este proceso hace que el producto resultante sea mucho más reactivo y potente.
La cal agrícola, en cambio, es carbonato de calcio (CaCO₃). Se consigue simplemente triturando la piedra caliza, sin aplicar calor. Es más estable y menos agresiva, perfecta para usar sin riesgos en jardines y huertos.
Una de las mayores diferencias es la rapidez con la que actúan. La cal viva corrige el pH de manera casi inmediata, lo que la hace útil en situaciones urgentes o cuando hay problemas de plagas u hongos que requieren una intervención rápida.
La cal agrícola actúa de manera progresiva. Su efecto es más lento, pero se mantiene durante más tiempo, lo que la convierte en una opción ideal para mantener un suelo sano y equilibrado con el paso de los meses.
La cal viva es muy corrosiva y puede provocar quemaduras si no se manipula bien. Al entrar en contacto con el agua, libera calor, así que siempre hay que aplicarla con precaución, usando guantes, gafas y mascarilla.
La cal agrícola, por su parte, es mucho más amable. Aunque conviene protegerse del polvo al aplicarla, no supone riesgos importantes ni para quien la usa ni para las plantas. Es perfecta si no tienes experiencia previa.
La cal viva se utiliza sobre todo en tratamientos puntuales: desinfección de suelos, control de plagas o blanqueo de troncos. También es útil en ganadería o para preparar terrenos antes de una nueva siembra.
La cal agrícola se emplea para mejorar el terreno de forma continua. Es ideal para regular el pH, aportar calcio y airear el suelo, especialmente en zonas compactas o arcillosas. También mejora la retención de agua.
La cal viva tiene sentido cuando hay un problema urgente, como una acidez extrema o una plaga localizada, y se puede aplicar con cuidado en épocas sin cultivo activo, como el invierno o el barbecho.
La cal agrícola es más versátil y fácil de usar. Puedes aplicarla en cualquier época del año si buscas una mejora duradera de tu tierra. Es la opción más recomendable para particulares y pequeños hortelanos.
Esperamos que esta pequeña guía te haya servido de orientación sobre estos dos tipos de cal (cal agrícola vs cal viva) que causan tanta confusión. Si quieres cal de alta calidad para tu huerto, recuerda que lo encontrarás en Vadecultivo… o incluso si no se trata de cal, seguro que lo encuentras en nuestra tienda. Pregúntanos según lo que necesites y verás que podemos ayudarte.
PRODUCTOS RELACIONADOS